Ganaderos cuestionaron que los recursos de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche, CNCL, sean utilizados para pagar los animales que tuvieron que ser sacrificados tras los brotes de fiebre aftosa que aparecieron en el país. más›
La justicia, como la política, se convirtió en mercancía pagadera en metálico a precios de futbolista internacional, pero también con favores burocráticos o mermelada presupuestal. más›
En un mercado de competencia externa, como el que viene para Colombia la celeridad en la desgravación de los TLC, es imperativo mejorar sustancialmente la productividad y la sostenibilidad, conservando la rentabilidad del negocio ganadero. La monta estacional permite avanzar en ese objetivo. más›
Si bien esta enfermedad, que se produce por parásitos del género Haemonchus, es más recurrente en ovinos y caprinos, los rumiantes de gran tamaño también pueden ser afectados y desarrollar síntomas. más›
El rancho Oro Verde un predio silvopastoril que tiene una gran reserva forestal, alberga 500 cabezas de la raza sardo negro y produce leche y carne. A pesar de las difíciles condiciones de sus suelos levanta su ganadería a base de pasturas y leguminosas.   más›
El noveno mes de año llega cargado de actividades académicas e importantes ferias como es la undécima edición de Expo Agrofuturo. Agéndese y no se pierda ninguna de ellas. Departamentos como Antioquia, Santander y Caldas organizan algunos de los eventos más importantes de septiembre. más›
Hoy viernes 1 de septiembre se cumplen 6 meses desde que entró en vigencia el ajuste determinado por el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, la medida no ha representado un aumento sustancial para los productores, que siguen trabajando a pérdida. más›
A propósito del predio que conserva reses incautadas de forma irregular en La Guajira, CONtexto ganadero conoció el caso de otros productores, a quienes les confiscaron más de 50 animales en 3 ocasiones distintas a pesar de que tenían todos sus documentos en regla. más›

Páginas