
El gobierno colombiano ya envió a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la documentación requerida para que se declare al departamento de Arauca como zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
más›

La siembra de árboles y arbustos en la pradera contribuye a una mayor eficiencia y productividad de los animales y en el cuidado del ambiente, lo cual se traduce en mayor rentabilidad para el ganadero.
más›

La fase de cría de un ternero implica muchos cuidados por parte del productor, pues se deben tener en cuentas cierto tipo de prácticas que garantizarán la vida y el desarrollo del animal bajo las condiciones óptimas de manejo.
más›

El estrés en los bovinos comienza a ser uno de los indicadores cuando se presentan muestras de dolor. Conozca cuáles son los tipos de estrés que puede atravesar un semoviente y sus distintas consecuencias.
más›

Un balance favorable de cómo se comportaron los productores del campo frente a las prórrogas del crédito por la pandemia, entregó el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía Sendoya.
más›

La comisión quinta del Senado de la República rechazó el Acuerdo 005 del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que establece el marco para el sistema de tercerización de algunas labores de la entidad.
más›

En un debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en donde los parlamentarios pretendían evaluar la disparidad de las medidas adoptadas por el Gobierno frente a la pandemia a causa del COVID-19, se abordó un tema clave: la leche.
más›

La inseguridad que se está viviendo en el territorio colombiano tiene preocupados a los productores, quienes en las últimas semanas están siendo víctimas de robo de animales y amenazas constante contra su vida.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 502
- 503
- 504
- 505
- 506
- …
- siguiente ›
- última »