El ganado pardo suizo se caracteriza por su piel fina, flexible, suave y pelaje que varía de un tono pardo claro a oscuro, con zonas más claras alrededor del hocico y el interior de las orejas y una pigmentación oscura. Conozca qué dicen los expertos de este tipo de semovientes. más›
La bioinformática es un área en la que se combinan áreas como biología, informática, estadística para dar respuestas a problemas biológicos a partir de conjuntos de datos grandes y complejos. más›
El kilo del macho de ceba se pagó en $5.700 siendo el más alto de esta semana. Sin embargo, en Medellín, Sampues y Aguachica también hubo notables incrementos. más›
En el marco del 38º Congreso ganadero de Fedegán, el 26 de noviembre, se realizará el lanzamiento de Almagán. más›
Con el fin de reducir costos a los productores lecheros y de mejorar su productividad, el mercado colombiano ha puesto a disposición esta herramienta que no solo ayuda a la extracción de leche, sino que además permite ahorrar energía o combustible en máquinas tradicionales. más›
Reino Unido, Banco Mundial y EE.UU. reconocen que Colombia hace ganadería sostenible basada en sistemas silvopastoriles, con lo cual beneficia el medio ambiente y contribuye a la mitigación del cambio climático... más›
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) viene trabajando de forma articulada con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) para integrar diversos sistemas en uno solo para manejo y fortalecimiento de trazabilidad animal en el país. más›
Continua la persistente demanda de ganado bovino de origen colombiano en los países del lejano Oriente, específicamente de Egipto, Irak y Líbano, hacía donde saldrán enormes barcos desde Colombia con animales en condiciones de media ceba y enteros. más›

Páginas