Está en:

Inicio Noticias La bioinformática, una aliada en la ganadería colombiana

La bioinformática, una aliada en la ganadería colombiana

Así lo define la investigadora con formación doctoral en Bioinformática Paula Helena Reyes, del Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, quien indicó que es importante para el sector agropecuario porque permite estudiar información genética de plantas, animales y microorganimos que son protagonistas del sector. “Es un área de trabajo multidisciplinar, por eso todos los proyectos que tengo los desarrollo en conjunto con otros investigadores”, indicó. (Lea: Nueva herramienta para mejoramiento genético del ganado)

 

En el caso concreto de la ganadería ella con otros investigadores trabaja en dos temas. Primero en el componente de bioinformática que se usa para mejoramiento genético, uso, predicción genómica para estimar mérito genético de los animales y su descendencia (programación de aparemientos). Es decir, mejoramiento genético no solo a partir de información de fenotipo (pesos, características productivas o rasgos físicos del animal) y genealogía, sino que se utiliza información genética para complementar, y poder tener una estima más exacta y menos subjetiva.

 

 

Compartir