El sello de confianza de ganadería sostenible en el cual ha estado trabajando la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) junto con otras entidades está avanzando y enfocando su trabajo tener un diferencial para la carne y leche producida en ambientes y paisajes ganaderos que exalten y cuiden el ambiente. más›
El sellado corresponde a la etapa final del proceso de ensilaje y es quizá la más importante porque corresponde a la acción que impide el paso de oxígeno a la masa ensilada. Aquí ofrecemos algunas recomendaciones para que el procedimiento sea exitoso. más›
Entre el martes 27 y el viernes 30 de abril tendrán lugar varios cursos virtuales que incluirán temas como la ganadería regenerativa, la importancia de patógenos en la industria de la carne y el verdadero impacto de la genética en el bienestar animal. más›
“Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos” (proverbio chino) más›
La leche contiene además de las proteínas, lactosa, grasa, minerales, otros componentes minoritarios de alto valor nutricional. más›
Será un espacio dirigido a los niños en el que pequeños panelistas hablarán sobre sus experiencias y expectativas en el desarrollo de la ganadería colombiana. más›
Pese a que el kilo del macho de ceba bajó de la barrera de $7.000, en la mayoría de subastas el precio sigue con tendencia al alza en todas las categorías. más›
A diferencia de Venezuela, Ecuador no ha sido un gran comprador de carne y leche bovina a Colombia porque ha podido abastecer su propio consumo. Comparado con nuestro país, el consumo aparente de ambos productos es menor, especialmente el de carne. más›

Páginas