Conozca porqué la grasa de la leche es benéfica para la salud humana
Publicado por Fedegán on Tuesday, 27 April 2021
Diferentes estudios indican que el consumo habitual de leche y productos lácteos (queso, mantequilla, yogur) contribuye a la prevención o repercute favorablemente en la evolución de diversas enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y trastornos cardiovasculares. Por tanto, la leche y los productos lácteos deberían ser parte de una dieta humana equilibrada.
La grasa es el componente cuantitativa y cualitativamente más variable en la leche. No sólo es el constituyente que aporta más energía a la leche, sino que es responsable de una parte importante de las propiedades organolépticas de los productos lácteos.
Así lo plantea Luis Martínez Marín, profesor titular del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (España), quien señala que cuando se habla de grasa láctea, se hace referencia, generalmente, a los triglicéridos porque son los compuestos mayoritarios (más del 97 % del total). Sintetizados en la glándula mamaria, están compuestos por una molécula de glicerol unida a tres moléculas de ácidos grasos. (Lea: Cómo aumentar la calidad de la grasa, proteína y sólidos de la leche)
En la grasa láctea, se han identificado más de 400 ácidos grasos diferentes, con diversas propiedades físicas, químicas y biológicas en función de su estructura química.
Estos ácidos grasos pueden provenir de los alimentos consumidos por el animal; de la modificación de estos mismos ácidos grasos o de la síntesis de otros nuevos por las bacterias que habitan en el rumen, o de la síntesis en glándula mamaria.
De lo anterior se desprende que la composición de la alimentación de las hembras rumiantes repercute de forma decisiva sobre la composición de la grasa de su leche.