Tres proyectos de ley que cursan en la Cámara de Representantes amenazan la actividad ganadera. Uno tiene que ver con la tierra, el segundo con la protección y el bienestar animal, y el tercero abre la puerta para un juez o un demandante con visión sesgada convierta al ganadero en un delincuente ambiental. más›
En la zona de frontera con Venezuela, en Norte de Santander, los precios del ganado se encuentran entre mil y $1.500 por debajo de los que están en el resto del país, señaló el presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander (Coganor), José Helí Soto. más›
En Boyacá se adelanta el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los productores agropecuarios y sus esquemas asociativos en el desarrollo de encadenamientos productivos”. más›
El piso de protección social está dirigido a una población que no tenía ningún mecanismo de protección para la vejez ni acceso al sistema de seguridad social. más›
Toda persona natural o jurídica que comercialice insumos agropecuarios y/o semillas para siembra en establecimientos y/o a través de comercio electrónico, debe registrarse y cumplir los requisitos y procedimientos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en la resolución 090832 del 26 de enero del presente año. más›
Técnico y Tecnólogo en producción de ganadería sostenible son los dos programas que en modalidad virtual lanzan de manera conjunta Areandina y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). más›
Los sistemas ganaderos sostenibles mejoran las condiciones ambientales y de productividad de las fincas, incrementando los ingresos para el productor y mejorando sus condiciones de vida. más›
Ya está disponible el programa académico creado por Fedegán y Área Andina llamado ‘Tecnología en producción de ganadería sostenible’ liderado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Conozca el currículo y detalles de esta nueva apuesta para el sector. más›

Páginas