Está en:

Inicio Noticias Conozca cómo sus trabajadores pueden acceder al piso de protección social

Conozca cómo sus trabajadores pueden acceder al piso de protección social

Los beneficiarios del piso de protección social son más de 9 millones de trabajadores que ganan menos de un salario mínimo en ocasión de su trabajo parcial y una parte importante están en el sector rural.

 

Así lo señaló Juan Carlos Hernández, Director de Pensiones y Otras Prestaciones del Ministerio del Trabajo, en una charla virtual con el sector ganadero, donde señaló que este mecanismo va dirigido a una población que históricamente no ha tenido cobertura. (Lea: Trabajadores del campo tendrán acceso al piso de protección social)

 

El piso de protección social tiene tres componentes como son el régimen subsidiado de salud, los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y el seguro inclusivo. Hay uno cuarto, que se está reglamentando, y es el acceso a cajas de compensación.

 

De 22 millones de personas que están en edad productiva sólo cerca de 10 millones cotizan a seguridad social, es decir más de la mitad no lo hacen porque sus ingresos están por debajo de un salario mínimo. A ello se suma que al llegar a la edad de pensión sólo una de cada cuatro personas se jubila.

 

Sin embargo en el año 2005 se abrió una puerta en la Constitución con la inclusión de un parágrafo que establece que el Gobierno Nacional podrá otorgar Beneficios Económicos Periódicos a aquellas personas que no tengan acceso a una pensión y ese mecanismo lo administra Colpensiones.

 

A aquellas personas que hagan un ahorro en este sistema el gobierno les dará un 20 % para que tengan una anualidad vitalicia, es decir, un pago que se le hace de por vida a la persona. Hoy día son más de 30 mil personas las que gozan de este beneficio.

 

 

Compartir