La tecnología sigue cambiando y los productores tienen en esa aplicación una alternativa para comercializar sin los incómodos intermediarios. más›
Durante la 86ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal, sus países miembros presentaron la situación actual en dicha materia, además analizaron las tendencias en la evolución de las enfermedades prioritarias de los animales terrestres y acuáticos. más›
La organización dedicada a impulsar los sistemas silvopastoriles en ganadería a nivel nacional sigue avanzando en su propósito de consolidación. Para ello, ya designaron al dirigente de la organización, el ingeniero Mario Vanegas Galvis. más›
Muchos productores no saben cómo funcionan los préstamos que otorga el Fondo para el financiamiento del sector agropecuario, Finagro, y desconocen las oportunidades que ofrece, en especial a las mujeres del campo que han salido adelante con apoyo de la entidad. más›
Las levaduras se han empleado como fuente de alimento para rumiantes desde hace más de 70 años, como un suplemento rico en proteína para ayudar a los animales a mejorar ganancia de peso y producción de leche. Conozca cuáles son los otros beneficios de este alimento. más›
La perspectiva de los productores que se dedican a la inseminación artificial y a la transferencia de embriones, es usar los terneros en las mejores hembras para refrescar la sangre y volver a tener la caracterización del campeón. más›
La comercializadora de ganado está preparando la subasta para el sábado 9 de junio a las 5 pm en Barranquilla. Este es el evento clausura del primer Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal, organizado por Asoganorte.   más›
El manejo inadecuado del ganado puede convertirse en una inviabilidad económica para el negocio. La recomendación es trabajar con los animales, no pasar trabajo con ellos. Uruguay, líder en producción bovina y gran exportador, evalúa el costo económico de no hacerlo. más›

Páginas