La empresa Gloria ofreció un mejor precio para capturar mercado y un año después dejó de comprar la leche. Por tal razón, desde el jueves pasado los ganaderos no han tenido a quien venderle 20 mil litros. Denuncian disminución de precios al consumidor final. más›
Ganadería Colombiana Sostenible recomienda adecuar las condiciones para cosechar agua y explica, cómo y qué, debe hacer un ganadero para lograr este propósito. más›
El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, aseguró que “es nuestra obligación analizar la exportación en pie ante un posible nuevo escenario”. más›
Existen una serie de trabajos que han probado la utilidad del Cromo (como mineral traza para la alimentación animal), para mejorar la respuesta inmune y la producción en los bovinos. Sin embargo, después de 25 años de investigación al respecto, aún no se han establecido los requerimientos de este micro-mineral. más›
Aunque es tradicional que el valor de comercialización disminuya en esta época del año, hay otros factores que han incidido en la caída, como la falta de exportación de carne y ganado en pie, o la salida de hembras para renovar el hato.  más›
Las hembras revelan una tasa de natalidad del 81,1 % y se encuentran vacas de 15 años o más con 12 o más partos. La carne registra un nivel deseable de L-TT e para el gen de leptina y acidos grasos de gran calificación. más›
Si el suelo tiene insectos, escarabajos y lombrices, eso indica que tiene buena salud, por lo tanto, el consejo es conservarlos y no aplicar desparasitantes. más›
Como lo han sostenido varios estudios, la suplementación con concentrados no debe aplicarse de manera excesiva, sino ajustada a los requerimientos del animal, cuya alimentación debe comenzar antes que nada por un buen manejo del pasto. más›

Páginas