Los ganaderos que le han apostado a este sistema han confirmado que uno de sus mayores beneficios es la reducción de gastos en insumos como fertilizantes o cercas, así como también requiere de una menor mano de obra para el manejo de los animales. más›
En esta época de escasez de agua, muchos predios apenas cuentan con el líquido para alimentar a su ganado o regar en pastos. Si no se preparó para esta temporada, aproveche la oportunidad para implementar acciones de ahorro cuando lleguen las lluvias. más›
Alrededor del mundo, los seres vivos están sufriendo los efectos del cambio climático, específicamente a causa de los incendios forestales que están ocasionando graves tragedias. A partir de esto, desde CONtexto ganadero le explicamos el por qué se deben cuidar las tierras de esta situación. más›
Los ganaderos de La Guajira quieren ser más conscientes de los problemas ambientales, por lo cual quieren implementar nuevas prácticas que mitiguen los efectos del cambio climático en la región y en el mundo. más›
Con el fin de mitigar las dificultades de productores agropecuarios afectados por la variabilidad climática que se ha registrado en los últimos días en el altiplano cundiboyacense y en Santander... más›
Con apoyos y fortalecimiento de capacidades técnicas y tecnológicas, el gobierno de Boyacá busca afianzar la cultura de la prevención entre los productores para que convivan y manejen estos fenómenos naturales. más›
Además de proteger al ganado ante los fenómenos climáticos adversos (granizo, lluvia y heladas), facilitarán las actividades ganaderas como la esquila de fibra o lana, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo. más›
De acuerdo con la resolución 020 del 26 de marzo y posteriormente la 064 del 1 de octubre de 2019, las personas o entidades que enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, tienen un plazo límite hasta el 1 de octubre de este año para empezar a expedir factura electrónica de venta. más›

Páginas