
El macho de ceba se está cotizando en $5.151 en Medellín, región en donde mejor se están pagando los animales.
más›

Los dos países anunciaron mecanismos de facilitación para la expedición y aceptación de certificados electrónicos o en PDF de productos e insumos de origen agropecuario, durante la actual emergencia mundial por el COVID-19.
más›

La situación de quienes se dedican a esta actividad de forma informal en Caquetá tiende a agravarse con el pasar de los días. En la región el precio de la arroba de queso bajó en un 50 %.
más›

Las ventas externas en febrero de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron US$682,0 millones FOB y crecimiento de 3,6 %. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de Flores y follaje cortados (13,4%) que contribuyó con 3,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.
más›

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) hará el seguimiento de los precios de los listados de productos de primera necesidad cada cinco días según lo establece el Decreto 507 del 1 de abril de 2020.
más›

Durante los tres meses de verano, el departamento de la Guajira ha tenido poco pasto para sus ganados, situación que ha empeorado con las quemas indiscriminadas que hay en algunas zonas ganaderas y agrícolas.
más›

El trabajo en el campo hoy es más valorado que nunca, pues sobre los productores y sus encargados recae la responsabilidad de mantener los productos agrícolas y ganaderos en condiciones inocuas.
más›

El mundo se encuentra alarmado por las duras medidas que se están tomando por el Covid-19, pues en años anteriores se presentó la gripe A-H1N1 que no detuvo la economía mundial como en la actualidad.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 591
- 592
- 593
- 594
- 595
- …
- siguiente ›
- última »