La suplementación mineral del ganado en condiciones extremas no solo aporta nutrientes específicos sino que también mitiga efectos del estrés calórico. En esta medida el suministro de oligoelementos inyectables puede ayudar a mejorar niveles de enzimas antioxidantes y amortiguar efectos negativos del clima y la dieta. más›
El plan sanitario abarca todas aquellas prácticas o acciones programadas que buscan reducir los riesgos de salud para los animales ya sea con medidas de manejo, la aplicación de vacunas o de antiparasitarios y otros productos logrando así prevenir la presentación de enfermedades. más›
Unas 300 familias de los municipios de Cereté, San Carlos y Montería recibieron en sus casas una grata sorpresa de fin de año: con el auspicio de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y la Fundación Ganacor Social, varias empresas agropecuarias de unieron para entregar una tonelada de carne y 500 litros de leche. más›
Ser vacunador es un trabajo difícil porque es una actividad que implica riesgo, esfuerzo y amplio tiempo de actividades. Además, requiere salir muy temprano en las mañanas (4:00 a. m.) y regresar bien entrada la noche, usualmente cuando hay invierno. más›
A propósito de la ordenanza que ratificó al bovino criollo sanmartinero como patrimonio genético, cultural y económico del departamento del Meta, se destacan sus cualidades como una carne de calidad para el consumo interno y la exportación. más›
Conozca qué tipo de actividades debe aplicar en su finca si busca implementar un sistema de ganadería intensiva basada en forrajes en el trópico. Estas incluyen infraestructura y asignación de áreas para pastoreo, fertilización, aporte de minerales y materia orgánica, entre otras. más›
Los pastos de corte son un recurso importante que va a permitir tener mayores cargas en la finca, animales mejor alimentados y se pueden sacar del mismo cultivo que se realice en el predio. más›
Conozca los detalles de la Ordenanza 1194 de 2022 por la cual se declara patrimonio genético, cultural y económico del Meta al bovino criollo sanmartinero. Con esta normativa se crea la mesa técnica departamental de la raza y se determina cómo evaluar los avances de la raza, cómo se conservará y cuáles serán las fuentes de financiación. más›

Páginas