El semillero de investigación Nutrifaca de la Universidad del Cauca viene realizando ensayos en Patía (Cauca) de sistemas silvopastoriles con forrajes de diferentes partes del mundo. más›
Algunos elementos incorporados en el agua para el ganado le confieren propiedades de alimentos, pues es una fuente importante de sodio, cloro, magnesio y calcio. Sin embargo, la presencia de sales en el agua de bebida del ganado limita en muchos casos el rendimiento de la producción pecuaria. más›
Gracias al esfuerzo conjunto de Fedegán-FNG-FEP, un proyecto para acopiar ganado recibirá apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La contribución permitirá hacer el estudio para determinar la viabilidad del centro de confinamiento y la construcción de un frigorífico en Cartagena. más›
La elección de gramíneas y leguminosas es una de las tareas que implican más responsabilidad por parte del productor, pues de estas no solo dependen la alimentación de los bovinos, sino también la rentabilidad, productividad y éxito del trabajo en la explotación ganadera. CONtexto ganadero le explica lo que exponen los expertos sobre estas especies.  más›
Los conceptos en ganadería muchas veces son confusos de manejar y se convierten en un dolor de cabeza para el productor que quiere tener una ganadería eficiente. Cuando se habla de modelos al pastoreo, existen algunos consejos que los productores deben anotar y llevarlos a la práctica. más›
Si se quiere tener una lechería eficiente y competitiva se debe tener en cuenta que no se pueden ordeñar todas las vacas al mismo tiempo ni tenerlas juntas siempre. más›
Del 30 de abril al 8 de mayo regresa Expozebu, la mayor exposición de cebú del mundo, de manera presencial en el Parque Fernando Costa, en Uberaba (Mina Gerais) luego que la pandemia impidió la realización de esta feria en su formato tradicional. más›
El candidato presidencial Rodolfo Hernández tiene entre sus propuestas económicas el apoyo a las empresas como generadoras de empleo y del sector agropecuario. más›

Páginas