Está en:

Inicio Noticias Tenga cuidado con la salinidad del agua para su ganado

Tenga cuidado con la salinidad del agua para su ganado

Como señala este artículo de Somex, el agua de bebida para bovinos es el componente principal de la dieta y produce efectos beneficiosos o perjudiciales que inciden en la producción. “El agua ocupa un rol primordial” dentro de la cría del ganado vacuno, añadió.

 

En consecuencia, “los excesos de iones específicos o del tenor salino total producen distintos efectos sobre la sanidad animal”, por lo cual se deben conocer las tolerancias del ganado a las sales para evitar efectos nocivos y bajas en el rendimiento de los vacunos.

 

Esto ocurre sobre todo en ganaderías de nuestro país que dependen casi exclusivamente de pozos profundos, de donde proceden aguas salinas cargadas con sodio, calcio y magnesio. (Lea: "Invertir en calidad del agua contribuye al engorde del ganado": estudio)

 

“Las experiencias regionales definen como agua salina aquella que presenta niveles mayores a 150 ppm de sodio, que es abundante en aguas subterráneas del trópico bajo, en terrenos próximos al mar, pero por lo general es deficiente en las pasturas”, añadió Somex.

 

Reacciones de los bovinos a aguas muy salinas

 

Según Guillermo A. Bavera, el ganado que no está acostumbrado a aguas con tenores salinos límites arisquea y olfatea y luego lame el agua en lugar de sorberla normalmente, levantando la cabeza, realizando movimientos de mandíbula y dejando salir el agua de la boca.

 

Además, el experto sostuvo que entre un agua con buena calidad y una agua que es percibida como muy salina, los animales prefieren caminar más hacia otro potrero por ir a buscar agua de menor salinidad. (Lea: Algunas claves sobre el consumo de agua en ganado de carne)

 

Los animales recién llegados pueden rechazar el agua por diferencia de salinidad con la que están acostumbrados a tomar. Esto puede ocurrir dentro de una finca o cuando son trasladados a otra finca o llevados a exposiciones con zonas de aguas muy salinas.

 

 

Compartir