La actividad que ya lleva 2 años en el mercado, ha capacitado a más de 300 personas en diversos países del continente y está totalmente adaptada al contexto de la educación a través de video conferencias, arranca nuevamente el próximo 8 de febrero. Las inscripciones están abiertas. más›
Este sistema de alojamiento para vacas lecheras ha sido diseñado con el fin de proporcionar bienestar que pasan la mayor parte del tiempo en establos construidos en concreto. Conozca en qué consiste y cómo se emplea. más›
La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Fomento Agropecuario advierten acerca de los posibles daños y pérdidas que puedan generar las bajas temperaturas en cultivos y ganadería, así como la mejor forma de mitigarlos y reducir su impacto. más›
Varios medios de comunicación alertaron por un posible brote de la enfermedad en predios de Cundinamarca y Antioquia, pero como es bien sabido, estos resultados únicamente tienen que ver con los casos en los cuales los predios se certifican. más›
CONtexto ganadero consultó a líderes gremiales y expertos del sector, a propósito de los resultados del II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis del 2017, que evidenció un crecimiento de casi 8% en el número de animales inoculados. más›
En los inicios de un brote de neumonía enzoótica o cuando se reconoce un problema crónico dentro del hato, es importante la identificación de los agentes causantes y de los factores de manejo y medioambientales que inciden en el problema para implantar las medidas correctivas y preventivas. más›
Asosenepol controla la consanguinidad de esta raza que alberga 4.000 ejemplares puros en Colombia. Cualquier animal comercial cruzado con la genética Senepol, adquiere mayor producción cárnica, señala la Asociación. más›
Tras la exitosa versión de 2017, la II Feria Expoterneros “Montería, tierra de ensueño” pretende seguir fortaleciendo el sector bovino en la región y consolidar a esta ciudad como la capital ganadera de Colombia. más›

Páginas