
Un sistema silvopastoril, SSP, es aquel uso de la tierra que integra árboles y arbustos a la producción ganadera, estos a su vez son combinados con plantas herbáceas, cuyo fin no solo es aumentar la producción de carne y leche, sino mantener siempre un uso amigable del medio ambiente.
más›

Luego de un mes de trabajo articulado entre el gremio bovino, la Policía y el Ejército Nacional, el delito ha disminuido considerablemente en esta región fronteriza con Venezuela.
más›

El hecho que la nación vecina haya recibido ese estatus por parte de la OIE, les brinda permitiría a los productores fronterizos la posibilidad de comercializar sus semovientes, genética y subproductos con más facilidad. Piden al ICA y la Dian organizar los protocolos necesarios para hacer negocios.
más›

Desde las diferentes regiones de Colombia, los productores lácteos aseguran que el Ministerio de Agricultura tomó una decisión unilateral frente a la resolución 017 de 2012, por lo que solicitan una revisión a fondo.
más›

La calidad de las ganaderías a visitar, los bajos precios y el respaldo que ofrece la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, han hecho que los productores estén buscando asegurar rápidamente los cupos disponibles. Separe desde ya el suyo.
más›

Los parásitos y enfermedades producidas por diferentes vectores se controlan de forma particular en la ganadería ecológica, que no aprueba el uso de químicos bajo ninguna circunstancia.
más›

En las subastas, exposiciones y ferias se comercializan toretes y novillas, y aunque el peso y la talla son factores importantes a considerar al momento de la compra, no son lo único que un comprador debe tener en cuenta.
más›

No solo de pasto vive el ganado, razón por la que los productores se deben preparar para enfrentar los periodos de sequía y para ello deben contar con otro tipo de alimentación siempre disponible en sus predios. Les contamos cuáles son.
más›