Con exaltaciones para los dirigentes que han aportado a la vida institucional del gremio, el Comité de Ganaderos del Huila celebra cinco décadas de fundación y el Día Nacional del Ganadero. La jornada se lleva a cabo en el club Los Andaquíes (Neiva). más›
En 10 municipios de Meta, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) intervino 35.219 hectáreas en 684 predios. Esta iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), logró mejorar los rendimientos a través del trabajo amigable con el medio ambiente mediante el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la producción (sistemas silvopastoriles), y la conservación de bosques nativos en sus fincas. más›
Fedegán facilita a los ganaderos el acceso al programa Embriogan a través de su página web www.fedegan.org.co mediante, el cual, los acercará al gremio y los guiará hasta vincularlos físicamente a su programa de mejoramiento genético. más›
Una completa ronda por nueve departamentos y 25 municipios llevaron a cabo representantes de Fedegán y del Banco Agrario de Colombia con el fin de promover el portafolio de servicios (colocaciones, captaciones y banca virtual) que se ha diseñado para impulsar el desarrollo de este importante sector de la economía rural. más›
El país ganadero lamenta el fallecimiento de Calderón Junguito, quien se destacó por ser un férreo defensor de los intereses de los productores de leche en el país, pero igualmente por promover el desarrollo y el impulso de la raza Ayrshire procedente de Escocia. más›
“China es viable, si se hace la necesaria diplomacia sanitaria. De ser así, en seis meses se estarían colocando las primeras exportaciones de carne de bovino en este interesante y enorme mercado de consumo de proteína animal”, así lo manifestó Wilson Salazar, ganadero y experto en comercio exterior. más›
En nuestro país, los productores ganaderos saben implementar Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) y así lo reconoció la prestigiosa revista Science de EE.UU. "En Colombia, muchos ganaderos están restaurando tierras agrícolas degradadas mediante el uso de diversas técnicas silvopastoriles, que también mejoran la conectividad en estos paisajes", mencionó esta importante publicación científica. más›
Más de 9.500 hectáreas, de 705 predios de los santanderes y Boyacá, fueron las intervenidas por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS). Esta iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), logró mejorar la producción de los ganaderos a través del trabajo amigable con el medio ambiente; con el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la producción ganadera (sistemas silvopastoriles), y la conservación de bosques nativos en sus fincas. más›

Páginas