
Un recorrido por cinco departamentos colombianos está llevando a cabo la Vaca Ana, la icónica mascota de la Federación Colombiana de Ganaderos Fedegán – FNG que dona kits lácteos a los niños, y al mismo tiempo, les enseña las bondades nutricionales de la carne y la leche a través de las respectivas jornadas lúdicas.
más›

Con grandes expectativas por lograr un futuro mejor para la ganadería colombiana comienza el II Ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis bovina en Colombia.
más›

Con la firma del Acuerdo de Cero Deforestación de las Cadenas de Carne Bovina y Láctea, por parte del presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, y el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano Picón, el gremio ganadero se vincula a una de las iniciativas más ambiciosas del gobierno nacional para la protección del medio ambiente.
más›

Erradicar la fiebre aftosa en el territorio colombiano, así como abordar los programas de fomento al consumo de carne y de leche, las donaciones a los sectores vulnerables, la promoción de exportaciones y la asistencia técnica a ganaderos, fueron los objetivos de la jornada de capacitación que realizó Fedegán a los recaudadores del FNG.
más›

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) firmará hoy, a las 3:00 p. m., en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible un acuerdo de voluntades que incluye la cadena de valor láctea para la no deforestación de bosques naturales y la no transformación de los páramos.
más›

En lo que va corrido del año 2019, el ganado bovino colombiano ha llegado, en pie o sacrificado, a nueve mercados principales: Irak, Líbano, Rusia, Vietnam, Jordania, Egipto, Birmania, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong. En este periodo, las ventas internacionales totalizaron 69,3 millones de dólares.
más›

Desde que empezó la socialización del Programa de Mejoramiento Genético de la Federación Colombiana de Ganaderos, los productores del Huila se sumaron a esta iniciativa que les permitirá tener razas con mayores rendimientos en carne y leche.
más›

Este interlocutor mundial posee un alto nivel de conocimiento sobre el mercado de la carne, y ofrecerá a los ganaderos del país su visión sobre las debilidades y las fortalezas del comercio, y a la vez, las oportunidades de Colombia en el mercado del oriente tanto en el mediano como en el largo plazo.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- …
- siguiente ›
- última »