Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 05 de Mayo de 2016
Miembros del sector ganadero de Norte de Santander denunciaron una grave problemática con la que viven desde hace años. Cuando llegan las lluvias se producen deslizamientos que obstaculizan una importante vía que comunica al departamento con Arauca y Boyacá.
más›

Jueves 05 de Mayo de 2016
La toma de datos de todo lo que acontece en las fincas ganaderas es el primer paso para concretar el negocio con visión empresarial. Después se analiza la información y con ayuda de un profesional se toman decisiones para mejorar la reproducción y producción
más›

Jueves 05 de Mayo de 2016
Los bovinos que padecieron por la sequía en Colombia pueden recuperar su peso en máximo 2 meses, siempre y cuando se pongan en práctica medidas sanitarias, de manejo y nutrición especiales en las finca donde llueve.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
Las ganaderías que han planteado convertirse en empresas han afiliado a seguridad social, pensión y accidente de riesgos profesionales a su personal. Cada vez más empresarios reconocen que empleados satisfechos dan mejores resultados.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
Ganaderos en diferentes regiones de Colombia opinaron sobre lo que consideran más importante. Factores como el mal pago que reciben por el producto y la inestabilidad en los niveles de producción hacen que muchos prefieran cantidad y que otros le apuesten a una mayor calidad.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
CONtexto ganadero habló con Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda, quien detalló los requisitos que deben tener en cuenta los agricultores para asegurar su predio ante cualquier calamidad. “Se trata de cubrir riesgos, no de indemnizar”, aseguró.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
20 % de la carne de res que se produce en Colombia proviene de animales sacrificados antes de los 36 meses de edad, uno de los requerimientos que los mercados externos exigen a la hora de comprar cortes de alta calidad o denominados Premium.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
Manuel Blanco Rincón, director ejecutivo de Asosimmental, sostuvo que el panorama del sector no es nada favorable, ya que hay incertidumbre por el precio de los animales y también por una posible enlechada. Aseguró que “nos estamos comiendo el inventario”.
más›

Miércoles 04 de Mayo de 2016
En época de sequía, el valor del litro aumentó por cuenta de la escasez. Ahora, con el inicio de la temporada invernal, los ganaderos esperan que el precio se mantenga para poder recuperarse luego del intenso verano. Se teme por las importaciones del producto.
más›

Martes 03 de Mayo de 2016
El control de los parásitos no se reduce al uso de químicos y baños de reses. El manejo integral del hato y las pasturas contribuye con la desaparición de las garrapatas, que se proliferan cada vez más en Colombia.
más›
Páginas
Multimedia más›
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.
Ley de abigeato o hurto de ganado
Información importante que se relaciona con la ley que sanciona con penas y/o multas dichas acciones delictivas en contra de los ganaderos de nuestro país.
ABC Ganadero - Expedición ganadera
Serie de programas realizados por la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, para los ganaderos colombianos, en el que se tratan variedad de temas, como el Pastoreo Rotacional, para producir carne y leche bovina, mejoramiento de praderas, como tomar muestras de suelo, etc.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos