Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 10 de Octubre de 2022
La entrega de tierras que hará el gobierno, cumpliendo a cabalidad el acuerdo con la guerrilla de las Farc en el Acuerdo de La Habana, debe venir acompañada de proyectos productivos viables y que tengan asegurada la comercialización. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
Sí; histórico; ese es el calificativo que se me ocurre para el Acuerdo que FEDEGÁN firmó el 7 de octubre con el Gobierno Nacional, orientado a facilitar la compra directa de tierras que complete los tres millones de hectáreas del Fondo creado en la Reforma Rural Integral del Acuerdo con las Farc, para ser distribuidas entre campesinos sin tierra o con tierra insuficiente. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
El sector lácteo colombiano ve con optimismo pero también con preocupación la reapertura del mercado con Venezuela que en el pasado jugó un papel muy importante para el comercio internacional de estos productos. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) jugará un papel protagónico en la ejecución de la política agraria del actual gobierno para implementar el Acuerdo con las Farc, como es el compromiso del presidente Gustavo Petro. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
Desde la pandemia empezó a tomar fuerza el concepto de consumidor activista  que es un término que existía desde antes pero tomó más fuerza a raíz de la Covid. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
En el Valle del Cauca un proyecto está motivando a los campesinos a utilizar herramientas del manejo del paisaje para contribuir a la preservación de aves. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
En Montes de María campesinos agricultores y ganaderos están utilizando las silvopasturas como herramienta para sus fincas. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
En el marco de la feria Expo Agrofuturo 2022, Agrilink explica la importancia de esta exposición y plantea sus reflexiones en torno a la necesidad de defender el agro y motivarlo a utilizar mejores prácticas. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
Un acuerdo nacional agrario acaba de establecer la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, y su Junta Directiva con el gobierno nacional el cual tiene el gran propósito de suministrarle en venta los 3 millones de hectáreas que requiere para cumplir el acuerdo Uno de La Habana. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
Diferentes sectores de la producción han manifestado sus inquietudes por el texto final de la reforma tributaria que terminará afectando a todas las personas y no como pretende el gobierno a los de mayores ingresos. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.