Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 05 de Marzo de 2018
En su último artículo, “Vacas, como conejos”, el director de Corpoica señaló con gran acierto la necesidad de combatir la leucosis bovina para lograr que el desarrollo de la ganadería colombiana despegue en las próximas dos décadas. A esas interesantes propuestas habría que colocarles acciones en lo que se refiere a esta enfermedad más›
Lunes 05 de Marzo de 2018
La revista Infortambo organiza nuevamente un encuentro para los productores con la presentación de 5 paneles que buscan construir conocimientos sobre varios de los problemas que afectan al sector y la participación de conferencistas de talla nacional e internacional. más›
Lunes 05 de Marzo de 2018
Mientras en la subasta de Mergacán en Bucaramanga el kilo del macho gordo en pie se cotizó en $4.928, en otras regiones se presentaron caídas en comparación con la semana anterior. más›
Viernes 02 de Marzo de 2018
Por medio de la presente comunicación, la Secretaría Técnica del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados –FEP más›
Viernes 02 de Marzo de 2018
Esta enfermedad es producida por una bacteria que causa la interrupción temprana en la gestación de las vacas. Aunque las clamidias se presentan más comúnmente en ovinos y caprinos, desde hace varias décadas se encontraron en ejemplares vacunos. más›
Viernes 02 de Marzo de 2018
Con ocasión del curso de Formulación de proyectos agropecuarios organizado por la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, Asoganorte, aprenda cuál es la importancia de fijarse unos objetivos para su empresa agropecuaria y de seguir un plan para obtener mejores resultados. más›
Viernes 02 de Marzo de 2018
Ganaderos de este departamento denuncian que el carneo está creciendo y que es una actividad que siempre sucede en las noches de manera organizada y silenciosa. más›
Viernes 02 de Marzo de 2018
Los ganaderos del departamento están alarmados por las altas temperaturas, que han ocasionado una reducción en la disponibilidad del recurso hídrico y del forraje para el ganado. Algunos optaron por descargar sus fincas casi por completo mientras pasa la época más crítica. más›
Jueves 01 de Marzo de 2018
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Palmira permitió detectar que el pasto estrella es más productivo en materia nutritiva si crece asociado con leucaena. más›
Jueves 01 de Marzo de 2018
A diferencia de los predios dedicados a la lechería, las explotaciones dedicadas a la ceba de bovinos acreditadas en BPG aumentaron cerca del 20 %. Productores como Paul Rodríguez, líder del clúster cárnico del Caribe, explicaron las ventajas de certificarse en BPG. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.