Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 14 de Enero de 2016
Debido al fuerte verano que se viene presentando en los municipios del sur del Cesar, la producción láctea se ha reducido considerablemente. Esta situación se ha originado por la poca oferta de forraje, alimento y la escasez de agua.
más›

Jueves 14 de Enero de 2016
La denuncia fue hecha por el diputado Marcos Somoza, quien aseguró que en el departamento la disminución del presupuesto de la entidad fue del 42 %, por lo que la asistencia técnica y la atención a los productores no será la misma durante este año.
más›

Jueves 14 de Enero de 2016
Por tercera ocasión, el MinAgricultura brindó una prórroga al proceso de acreditación de laboratorios ante la ONAC, hasta el próximo 1° de agosto de 2016. El anuncio lo hizo oficial a través de la Resolución 468 de 2015, modificatoria de la Resolución 017 de 2012.
más›

Jueves 14 de Enero de 2016
Una vez se conoció que el salario mínimo legal vigente en Colombia quedó en $689 mil 455 para 2016, quedó definido el valor de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero que deben pagar las plantas de beneficio animal y procesadoras del lácteo por cada semoviente sacrificado y litro de leche vendido, respectivamente.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
Los productores han tenido problemas para movilizar los animales debido al bajo caudal del río. Además, se ha incrementado el precio de los insumos que llegan en balsas o canoas.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
Un productor y 2 voceros de asociaciones ovino – caprinas aseguran que aunque los animales tienen mayor tolerancia a la sequía, son necesarios planes de acción para mitigar los efectos que produce la falta de agua en varias regiones del país.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
Mientras en países como Colombia, Perú, Venezuela, Chile y Argentina, el fenómeno ha provocado intensas sequías; en Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, las precipitaciones han causado desastres que incluso obligaron la evacuación de miles de personas.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
El gremio señaló que si bien el plan Colombia Siembra tiene especial importancia para el sector rural, uno de los mayores retos está en lograr que inicie lo antes posible, esto con el fin de evitar pérdidas productivas y económicas.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
Pese a que en algunos municipios de los 3 departamentos del Eje Cafetero han caído algunas lluvias en 2016, las altas temperaturas predominan en la región sin que el Gobierno Nacional actúe, aseguraron líderes gremiales.
más›

Miércoles 13 de Enero de 2016
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, advirtió que la intensidad y lo prolongado del fenómeno climático tienen sumidos en una profunda crisis a miles de productores, que sienten que cada día que pasa es uno menos que les queda para dedicarse a una actividad que se hace insostenible.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos