Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 18 de Febrero de 2019
En Puerto López, Bogotá, Medellín, Sucre y Planeta Rica, cayó el valor de los semovientes, la excepción se presentó en Puerto Berrío.
más›

Lunes 18 de Febrero de 2019
Continuando con la tendencia de 2016 y 2017, el año pasado se redujo el número de fincas que cuentan con la acreditación. Además de que muchos ganaderos señalan que los incentivos no son suficientes para realizar el proceso, los cambios en la reglamentación han contribuido a este descenso.
más›

Lunes 18 de Febrero de 2019
Además de las habituales dificultades, los productores han experimentado caídas en el rendimiento productivo de sus bovinos debido a las fuertes temperaturas de las últimas semanas, que han reducido el suministro de agua y forraje para el ganado.
más›

Lunes 18 de Febrero de 2019
Ganaderos manifiestan su preocupación por los altos incrementos e igualmente por la deuda que tiene vigente, pero desconocen el valor real de sus obligaciones. Dicen que no han recibido la atención de las autoridades.
más›

Lunes 18 de Febrero de 2019
Ganaderos de San Marcos, Caimito y la Unión, zonas netamente ganaderas del departamento de Sucre, son víctimas de la extorsión. La guerrilla les exige un pago por cada animal al año, e igualmente, les obliga a aportar por cualquier actividad comercial que se genere en la región.
más›

Viernes 15 de Febrero de 2019
El doctor en Veterinaria Alfredo J. Escribano señaló la importancia de suministrar ácidos de cadena media y corta, pues se digieren y absorben mejor que los de cadena larga. Aquí presentó las ventajas de los primeros y cómo pueden ofrecerse a los bovinos.
más›

Viernes 15 de Febrero de 2019
El especialista en elaboración de silos de alta calidad y gerente de la empresa Gestión ganadera, Germán García Borbón, dirigirá una nueva versión de este seminario en este municipio de Quindío para los interesados en preparar este suplemento de bovinos.
más›

Viernes 15 de Febrero de 2019
El gremio que agrupa a las principales procesadoras lecheras está preparando un nuevo encuentro para promover el sector con conferencistas nacionales e internacionales. Por primera vez se abre un espacio para los ganaderos que busca fortalecer las relaciones entre los eslabones de la cadena láctea.
más›

Viernes 15 de Febrero de 2019
Desde hace 18 años que en la capital del Meta no se celebraba la actividad cebú más importante del país, por lo que esta versión del evento será especial para los metenses, ya que desde hace 6 años se venía buscando volver a ser sede de tan importante certamen.
más›

Viernes 15 de Febrero de 2019
“Conjuntamente con los productores de leche haremos frente a los retos del sector: atacar la informalidad, fomentar el consumo y facilitar el acceso al financiamiento, entre otros”, dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico bajo - Cap 104
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico alto - Cap 103
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico alto - Cap 102
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos