Columna del Presidente más›

Viernes 07 de Noviembre de 2025
Para mi infortunio, pero para fortuna del país ganadero, la celebración de la V Cena Gourmet del Programa “Una Vaca por la Paz” de la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, coincidió con uno de los eventos comerciales más importantes del mundo, la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 30 de Marzo de 2022
La micoplasmosisi es una enfermedad que pocos pueden conocer a profundidad, pero que es más común de lo que los mismos productores pueden imaginar. Esta enfermedad tiene unas características muy notorias y determinantes en la salud de los bovinos. Conózcala. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
La revista Frontiers, especializada en temas científicos, publicó adelantos de una investigación de AGROSAVIA sobre Bacterias promotoras de crecimiento vegetal endófitas que contribuiría a mejorar la calidad nutricional de los forrajes asociados a ganadería más›
Martes 29 de Marzo de 2022
Los científicos le piden a la Unión Europea no retrasar la transición a una agricultura más ecológica en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, que amenaza el suministro mundial de trigo y genera temores sobre la escasez de alimentos. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
El óxido nitroso es un gas de efecto invernadero que se debe controlar dentro de los sistemas productivos. En una investigación muestran cómo este oxido puede variar en suelos bajo ocupación ganadera cubiertos con gramíneas mejoradas y fertilización nitrogenada. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
El brahman es una raza cebuína caracterizada por su rusticidad y resistencia, utilizada preferentemente para producir carne en zonas de trópico bajo y medio. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
El próximo 31 de marzo se llevará a cabo una nueva subasta de TVGan para adquirir animales de alta calidad genética. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
Conozca los resultados en parámetros como ganancia de peso y producción de leche que se obtuvieron al evaluar bovinos kiwi cross x holstein en nuestro país. Aunque la raza neozelandesa es poco conocida en esta latitud, podría ser una alternativa para mejorar el rendimiento en las fincas lecheras. más›
Martes 29 de Marzo de 2022
Generalmente la capacidad de carga es una decisión que muchos ganaderos toman “al ojo” sin embargo es importante decidir de manera informada para evitar situaciones de sobrepoblación, de falta de alimento, o excesos en los costos de suplementación. más›
Lunes 28 de Marzo de 2022
Aunque en varias subastas del país el kilo de macho de ceba se cotiza por encima de $8.000, el más alto durante la semana se presentó en Subastar – Montería, ya que se pagó –en promedio– a $8.862. más›
Lunes 28 de Marzo de 2022
Estados Unidos y Japón acordaron continuar con los envíos de carne de res norteamericana para evitar la situación ocurrida hace un año en marzo de 2021. Con este nuevo acuerdo buscan satisfacer la demanda del país nipón y reducir el riesgo de que este imponga aranceles más altos en el futuro. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Asociatividad y Gremialidad - Cap 134
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.