Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 13 de Abril de 2015
Bajo la filosofía de “Todos en la misma mesa” y en la misma dirección, Chile logró a través del Consorcio Lechero Chileno, aglomerar a todos los agentes de la cadena... más›
Viernes 10 de Abril de 2015
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública proyecto de resolución para predios dedicados a la producción de ovinos y caprinos. más›
Viernes 10 de Abril de 2015
Se espera que al evento asistan ganaderos, estudiantes, profesionales y proveedores de la cadena láctea que busca potenciar nuevas alternativas para el crecimiento del sector. más›
Viernes 10 de Abril de 2015
La decisión fue adoptada por la empresa La Mejor, ante el exceso del lácteo que hay en el departamento, lo que los obligó a vender los excedentes al Caribe colombiano. La determinación no cayó bien entre los ganaderos. más›
Viernes 10 de Abril de 2015
Un grupo de 30 ganaderos de Boyacá visitó las instalaciones de la Cooperativa de Lecheros de Ventaquemada, Cobilac, para conocer su modelo asociativo, considerado exitoso, y que incluye el glicerol en la dieta de los rumiantes. más›
Viernes 10 de Abril de 2015
El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se encuentra adelantando su tercera y última convocatoria, con el objetivo de seleccionar 600 predios que estén interesados en mejorar la producción de su negocio. Abecé para que usted pueda ser parte del cambio. más›
Jueves 09 de Abril de 2015
En el departamento de Boyacá se reportan nuevos casos de estomatitis vesicular bovina. Fedegán-FNG recomienda seguir las medidas de bioseguridad para evitar hatos infectados con la patología que causa pérdidas económicas y se asemeja en síntomas a la fiebre aftosa. más›
Jueves 09 de Abril de 2015
El modelo que impulsa la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán-FNG, viene desarrollándose con éxito en esta región del país y cada vez aumenta más el número de productores que le apuestan a su implementación. más›
Jueves 09 de Abril de 2015
Desde el pasado mes de marzo, intensas lluvias han venido azotando a esta región del país. Las zonas rurales del oriente y norte del departamento son las más afectadas. más›
Jueves 09 de Abril de 2015
El próximo 20 de mayo llega el primer buque con 20 mil toneladas de compuestos químicos, con una formulación común a gran parte de los cultivos colombianos, como papa, maíz, hortalizas  entre otros, que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural negoció con Rusia. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 80 - Ceba y finalización, un nuevo concepto
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 79 - Condición corporal y crecimiento compensatorio
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 78 - Levante de animales de leche
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.