Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 20 de Mayo de 2015
La temperatura es cada vez mayor en el departamento, lo que incide en escasez del líquido y alimento para las reses. Por tal motivo, los líderes gremiales le piden al Gobierno estrategias para solventar la crisis.
más›

Miércoles 20 de Mayo de 2015
Este tipo de patologías se presentan en el tren posterior de los bovinos y equinos. Entre las razones por las que empiezan a cojear están los golpes, la edad o la luxación accidental del ligamento, perjudicando el normal caminar de los animales, su desarrollo y evolución.
más›

Miércoles 20 de Mayo de 2015
El gremio envió sendas misivas al embajador de Estados Unidos en nuestro país y a su homólogo colombiano en Washignton, en la que les ratifica la confianza que existe en que gracias a sus gestiones la carne nacional pueda llegar pronto a la mesa de los consumidores norteamericanos.
más›

Miércoles 20 de Mayo de 2015
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo del gremio bovino, le envió una carta al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, en la que le expone la realidad que está atravesando el sector y de paso lo invita a revisar de manera conjunta estrategias que permitan evitar la quiebra de pequeños y medianos productores.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
Mientras la UE tiene una Política Agrícola Común (PAC) implantada para tener una actividad rentable y competitiva, que compensa a los agricultores por aquellas tareas que los precios de sus productos no contemplan, Colombia tiene lo contrario. Lo de seguridad alimentaria no parece importar ni al Gobierno y menos a la industria.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
El Comité de Ganaderos de Norte de Santander cuenta con un completo stock de insumos necesarios para los semovientes, ante los cambios climáticos que se reportan en el país.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
Brindarle al semoviente un alimento equilibrado ayuda a que mejore su productividad y, adicionalmente, mejora la economía del productor.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
El ganado bovino es susceptible a adquirir enfermedades de la piel por un inadecuado manejo nutricional y sanitario. Una de ellas es la tiña, patología poco conocida en Colombia pero que está presente en las regiones cálidas.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
Este 19 de mayo se desarrolla la tercera edición de este foro en que los asistentes tendrán la posibilidad de conocer experiencias de expertos de Brasil, Uruguay y Colombia.
más›

Martes 19 de Mayo de 2015
Del 19 de mayo al 5 de junio, representantes de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo de Estabilización de Precios, FEP, estarán en varios países de Asia para adelantar negociaciones comerciales y avanzar en los procesos sanitarios que permitan exportar lácteos y cárnicos.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos