Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Julio de 2025
“Están muy…, muy interesados”. ¿Quiénes? “China, India, los turcos, los rusos…”. ¿En qué? En invertir en la nueva zona binacional entre Colombia y Venezuela. Esas fueron las declaraciones del dictador Maduro. Así que… ¿“por ahí va el agua al molino”? ¿Qué hay detrás de la zona binacional? más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 07 de Abril de 2016
La Alcaldía de Granada con el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas realizarán la cuarta versión de la feria ganadera de la región Ariari. El evento inicia hoy 7 de abril y se extenderá hasta el 11. más›
Jueves 07 de Abril de 2016
En esta época de escasez de forrajes los predios lecheros de Cundinamarca acuden a la adquisición de más suplementos para mantener sus vacas. Las transacciones de venta y compra de silos, henos y concentrados no se hace esperar. más›
Jueves 07 de Abril de 2016
Con la modificación al registro del Bioinsumo de uso agrícola tipo inoculante biológico Monibac líquido, se amplió su uso a gramíneas (Panicum máximum). más›
Jueves 07 de Abril de 2016
El Simposio de Empresarios Lecheros que tendrá lugar este 8 de abril en Bogotá tendrá una modalidad distinta a la que los participantes están acostumbrados. Las tradicionales charlas magistrales serán reemplazadas por entrevistas. No se quede por fuera. más›
Jueves 07 de Abril de 2016
Los contingentes arancelarios aprobados en los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea para la importación de leche en polvo correspondientes a este 2016 ya se agotaron. El presidente de Fedegán pide que se tomen medidas que impidan que productores locales terminen perjudicados. más›
Miércoles 06 de Abril de 2016
En Caldas y Quindío, las fuentes hídricas y los pastos se están recuperando por cuenta de las precipitaciones de los últimos días. Sin embargo, se recomienda no bajar la guardia y utilizar al máximo el agua que cae. más›
Miércoles 06 de Abril de 2016
Una de las metas de toda ganadería en el mundo es reducir los días abiertos en las vacas para tener por lo menos una cría al año y picos altos en producción láctea. más›
Miércoles 06 de Abril de 2016
El queso, uno de los principales derivados de la leche, es uno de los alimentos que tiene más calcio. Debido a la variedad, es posible que la cantidad del mineral que contienen sea distinta. Identifique el nombre de 10 de ellos en esta edición del Crucigrama Agropecuario. más›
Miércoles 06 de Abril de 2016
Los productores de la región se encuentran en medio de una crisis por cuenta de la falta de agua y de alimento para sus ganados. Esta semana, la Gobernación declarará la calamidad pública para todo el departamento. más›
Miércoles 06 de Abril de 2016
Los casos de extorsiones no solo a productores agropecuarios, sino a comerciantes y empresarios de la región han aumentado. Según información del gremio, las bandas criminales y de delincuencia común se han tomado el sector rural del municipio. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.