Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 14 de Junio de 2016
Aunque los dirigentes de la Corporación Autonóma Regional de Cundinamarca, CAR, afirman que se trata de perros ferales, aún no se ha podido determinar qué animal podría ser el causante de las arremetidas a bovinos y ovinos. Denuncian que no hay atención adecuada de las autoridades. más›
Martes 14 de Junio de 2016
La Ley quedó definida de tal manera que muy pocos campesinos logran defenderse, muchos no cuentan con los recursos para recibir asesoría y otros son casi que obligados a no poner resistencia alguna.  más›
Martes 14 de Junio de 2016
Así lo hizo saber el gerente Técnico del Fondo Nacional del Ganado, Carlos Osorio Neira,  en carta enviada al gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Luis Humberto Martínez Lacouture, a quien también le pidió reconocer las labores del personal del FNG. más›
Martes 14 de Junio de 2016
Desde hoy, y hasta el próximo domingo 19 de junio, todos los ojos estarán puestos en la capital del departamento de Córdoba, lugar que será el epicentro de uno de los eventos ganaderos más importantes del país. Más de 1.200 ejemplares adornarán la feria. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
2 ganaderos, uno​ del Meta y otro de ​Santander, contarán este 24 de junio sus experiencias de 10 años aplicando el modelo Voisin en fincas de varias regiones del país. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
Tras la liquidación Tras el anuncio de liquidación del Fondo Nacional del Ganado, FNG, hecho a finales de mayo, los proyectos para detectar presencia de nitratos en pastos y recertificar hatos libres de brucelosis en el Valle de Ubaté se quedaron estancados. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
Las también llamadas grasas de sobrepaso, son suplementos energéticos los cuales no interactúan con la rumia. Son destinadas a la suplementación alimenticia y energética de los bovinos en etapa reproductiva, lactancia o ceba. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
Los Montes de María es una subregión del Caribe colombiano, ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar, que sufrió por muchos años el rigor del conflicto. Los campesinos de esa zona aseguran que pasaron de ser víctimas de la guerra, a serlo del Estado. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
Contrario a las afirmaciones del Ministerio de Agricultura según las cuales todo marcha sobre ruedas en el primer Ciclo de Vacunación de este año, los traumatismos causados por la improvisación y la falta de experiencia cada vez son más notorios. más›
Lunes 13 de Junio de 2016
El cuestionamiento lo hace José Félix Lafaurie Rivera, quien ostenta actualmente dicho cargo en el gremio cúpula de la ganadería en Colombia. El dirigente sostiene que al Gobierno le molestan las advertencias que viene haciendo sobre las 3 amenazas del sector rural. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.