Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 16 de Junio de 2016
El sector teme por las implicaciones que puede generar la demora en el I Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis del año, que no arrancó en la misma fecha que las demás regiones porque las dosis no llegaron a los municipios del norte del país.
más›

Jueves 16 de Junio de 2016
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dijo aceptar con gusto la invitación hecha por el Representante de la ONU en Colombia para visitar víctimas.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
Luego de conocer la decisión de la Corte Constitucional, Miguel Gutiérrez presidente de la Asociación de Criadores de Toros de Lidia de Colombia, Astolco, se mostró optimista con la reapertura de la plaza luego de 4 años y vaticinó gran éxito para la temporada 2017.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
El pasado 23 de febrero, el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, visitó los municipios de Villapinzón y Ubaté haciendo entregas y prometiendo ayudas para los ganaderos, pero estos afirman que les incumplieron.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
Falta de vías, inseguridad y nulo control al contrabando son algunas de las quejas que manifiestan diferentes miembros del sector ganadero del departamento, quienes aseguran que el Estado los ha desamparado.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
La Ley 1448 quedó definida de tal manera que muy pocos campesinos logran defenderse, muchos no cuentan con los recursos para recibir asesoría y otros son casi que obligados a no poner resistencia alguna. Este es el tema de una nueva versión del Crucigrama Agropecuario.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
De poco han valido las advertencias, el hecho de que se conozcan las rutas y los operativos de las autoridades; en Colombia, el contrabando se ha posicionado como uno de los delitos a los que parece no habérsele encontrado solución y, lo peor, no dolerle a nadie.
más›

Miércoles 15 de Junio de 2016
El reproductor, hijo de 2 ejemplares brasileros conocidos en el mundo ganadero como Sansão y Setiba, falleció luego de no recuperarse de un accidente sufrido a principio de año. Ante el pedigree del bovino, el precio de su genética se ha valorizado pues no hay muchas muestras en el mercado.
más›

Martes 14 de Junio de 2016
Luego de que los campesinos decidieran concluir con las protestas, la normalidad retorna de a poco a los lugares que se convirtieron por casi 2 semanas en el escenario de reclamos contra un Gobierno que de nuevo se comprometió a saldar deudas con el sector rural.
más›

Martes 14 de Junio de 2016
Un ambicioso proyecto viene liderando la Universidad Nacional en 5 departamentos, el cual pretende comparar la calidad reproductiva de los ovinos de 6 razas distintas y así poder medir su eficiencia a la hora de preñar hembras. El costo de la iniciativa está por el orden de los $6.900 millones.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos