Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 03 de Agosto de 2016
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, sigue recorriendo el país con el ánimo de dar a conocer a los productores los riesgos que podrían correr por cuenta de lo que se viene negociando con las Farc. Este miércoles estará en Garzón y el jueves en Neiva. más›
Miércoles 03 de Agosto de 2016
Esta planta es muy nutritiva por su aporte de proteína y fibra, sobre todo para el ganado lechero. Aprenda cómo debe cultivar la planta y suministrarla a sus animales. más›
Miércoles 03 de Agosto de 2016
Miembros del Comité de ganaderos denunciaron que el contrabando de bovinos se incrementó en las últimas semanas. Hay alarma porque el estatus sanitario del municipio y el departamento podrían estar comprometidos. más›
Miércoles 03 de Agosto de 2016
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, lamentó el presupuesto asignado para el sector agropecuario en 2017. Destacó que el monto va en contravía de la importancia que el propio Gobierno le ha atribuido de cara a un eventual posconflicto. más›
Miércoles 03 de Agosto de 2016
Se estableció un nuevo tope para aliviar las deudas de los pequeños y medianos agricultores con los agro-comercios, ahora podrán participar quienes tengan compromisos superiores a $20 millones. más›
Martes 02 de Agosto de 2016
Aunque los miembros de la Cooperativa Ganadera de Versalles, en el Valle del Cauca, se mostraron agradecidos con las toneladas de silo que recibieron como parte del programa del Minagricultura, admitieron que ha faltado más apoyo. más›
Martes 02 de Agosto de 2016
En la parte alta del departamento, un grupo de expertos viene adelantando un trabajo con 12 comunidades indígenas, que van a ser dotadas de bancos de forraje y riego por goteo para alimentar a los semovientes que tengan. más›
Martes 02 de Agosto de 2016
Water One es una compañía nortemearicana que dispone de la tecnología Viro Bac, única en el mundo capaz de potabilizar agua apta para el consumo de forma segura. Aproveche la oferta que tiene Ganexpo para adquirir los equipos a un precio diferencial.  más›
Martes 02 de Agosto de 2016
La coccidiosis es una infección parasitaria causada por protozoarios. Afecta a bovinos, caprinos y borregos. Los índices de muerte por cuenta de esta enfermedad están entre el 24 y 30 % de los casos en los cuales las reses la padecen. más›
Martes 02 de Agosto de 2016
Los delincuentes siempre están buscando diferentes métodos para cometer sus fechorías. Ganaderos de Santander, Cesar y otras regiones no solo están siendo víctimas de abigeato y de carneo, sino de las ‘llamadas millonarias’. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.