Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 15 de Noviembre de 2017
Las razas sintéticas son las que se asimilan como puras, pero que realmente están compuestas por dos sangres de lados diferentes. Se caracterizan porque permiten mayor producción de carne y asimismo, mejor fertilidad y longevidad. más›
Miércoles 15 de Noviembre de 2017
En el proyecto local de Paz de Ariporo, los ganaderos reportaron que las intensas lluvias han impedido el desarrollo normal de la campaña, que arrancó a finales de octubre. Vacunadores y productores deben lidiar con predios inundados y vías deterioradas. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Con el cambio climático, la presencia de garrapatas en la ganadería se incrementa. Repaso a la Guía publicada por la Universidad de La Salle junto con el IICA en donde presentan estrategias y recomendaciones para combatir y prevenir las enfermedades que transmiten. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Durante la semana que concluyó, el valor del macho gordo en pie no registró fuertes cambios en las diversas subastas de Colombia. Sin embargo, el mejor pago se presentó en la Feria de Ganados de Medellín. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Las grandes ventajas de la siembra directa tienen que ver con un mejor aprovechamiento del agua, incremento de la materia orgánica, mantenimiento y recuperación de la estructura de los suelos y simplicidad de manejo. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Cerca de un millón 500 mil hectáreas de ecosistemas naturales se han transformado en Colombia, una cifra correspondiente al 1,86 % del área total del país. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Este flagelo ha sido constante en el departamento, en especial en los predios de zonas alejadas o en aquellos cercanos a la frontera con Magdalena, como Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
La empresa continúa la celebración de sus 6 años con ofertas únicas, una gran variedad de los mejores productos y descuentos para los ganaderos. No pierda la oportunidad de adquirir una de estas promociones en este mes. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
A partir del viernes 10 y hasta el lunes 13 de noviembre, tendrá lugar uno de los eventos pecuarios más importantes del Magdalena medio, que contará con exposiciones de razas bovinas, incluida la VIII Exposición Nacional Charolais. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
Dependiendo del sistema de explotación que maneja, el ganadero puede optar por sacrificar al animal o realizar la curación para garantizar su recuperación. CONtexto ganadero le explica qué se hace en cada caso. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.