Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 20 de Febrero de 2019
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, aseguró que la iniciativa pretende mitigar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del campo, como la variabilidad climática, la ocurrencia de plagas y enfermedades y la volatilidad de los mercados, entre otros. más›
Martes 19 de Febrero de 2019
El programa de Vivienda de Interés Social Rural (VISR), entregaría este año 7.470 soluciones de vivienda a igual número de familias, en su mayoría víctimas del conflicto, y en forma prioritaria a la mujer cabeza de hogar. más›
Martes 19 de Febrero de 2019
La urea de liberación lenta (ULL) es una alternativa de nitrógeno no proteico que sirve para reducir la velocidad de hidrólisis de la urea y optimizar la fermentación ruminal. Más importante aún, podría reducir el riesgo de intoxicación causada por un elevado suministro de esta sustancia. más›
Martes 19 de Febrero de 2019
Empresarios exportadores consideran que es importante la reapertura de dicho mercado e iniciaron nuevamente conversaciones con compradores de dicho país. Por su parte los ganaderos consideran que se propiciará un aumento de precios del ganado de manera generalizada.  más›
Martes 19 de Febrero de 2019
Experto en genética recomienda a ganaderos solucionar el tema de la producción de comida y para ello acudir a la planeación estratégica y manejar su hato de la mano de esta herramienta de la administración moderna. más›
Martes 19 de Febrero de 2019
Debido a que la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, ha incautado en lo corrido del año más de una tonelada de carne de res de contrabando descompuesta en la frontera con Venezuela, Contexto ganadero averiguó qué le aplican a esa carne para darle una apariencia de fresca y normal, cuando en realidad se encuentra putrefacta. más›
Martes 19 de Febrero de 2019
Debido al verano intensificado por el fenómeno de El Niño, los ganaderos han sufrido una reducción en la producción del lácteo y muchos denuncian que esto no ha contribuido en el alza del pago como habitualmente sucede, que atribuyen a las importaciones en las primeras semanas de 2019. más›
Lunes 18 de Febrero de 2019
La ampliación del ciclo de revacunación es para algunos municipios de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, La Guajira y Vichada. más›
Lunes 18 de Febrero de 2019
En Puerto López, Bogotá, Medellín, Sucre y Planeta Rica, cayó el valor de los semovientes, la excepción se presentó en Puerto Berrío. más›
Lunes 18 de Febrero de 2019
Continuando con la tendencia de 2016 y 2017, el año pasado se redujo el número de fincas que cuentan con la acreditación. Además de que muchos ganaderos señalan que los incentivos no son suficientes para realizar el proceso, los cambios en la reglamentación han contribuido a este descenso. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Cómo tomar muestras de suelo? - ABC Ganadero 3

Conozca como realizar un análisis de suelo, teniendo en cuenta los aspectos: físicos, químicos y biológicos.

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.