Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 18 de Marzo de 2019
Evite considerables pérdidas económicas en su hato lechero con el tratamiento para la mastitis que TVGAN, la vitrina ganadera más importante de Colombia, pone a su disposición y que además ofrece con un descuento único por tiempo limitado. más›
Lunes 18 de Marzo de 2019
Por primera vez en el año, el kilo del macho de ceba pasó la barrera de los $4.800 y se ubicó en $4.850. También hubo aumentos importantes en Puerto Berrío, Cimitarra y Córdoba. más›
Lunes 18 de Marzo de 2019
Los productores lecheros esperan que el Gobierno y las comunidades indígenas encuentren una solución que ponga fin a las protestas, pues la interrupción al paso de los camiones que transporten leche y sus derivados en esta carretera tradicionalmente ocasiona grandes pérdidas. más›
Lunes 18 de Marzo de 2019
Llamado para la ejecución del I ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina 2019. La fecha límite para el envío de propuestas es el próximo 22 de marzo, a las 5:00 de la tarde. más›
Lunes 18 de Marzo de 2019
La baja producción de leche en el mercado por cuenta del verano la están sintiendo pasteurizadoras. De hecho, se registra –según un productor de grandes volúmenes– un aumento del precio pagado al ganadero. más›
Lunes 18 de Marzo de 2019
El sábado pasado se embarcaron en el puerto de Cartagena 8.250 cabezas de ganado. 5.000 ejemplares hacia Irak y 3.250 hacia el Líbano. más›
Viernes 15 de Marzo de 2019
La Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) invita a participar en el segundo Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal “Retos y Oportunidades en el sector pecuario” que tendrá lugar del 23 al 25 de mayo en Barranquilla. más›
Viernes 15 de Marzo de 2019
Un experto en nutrición manifestó que el agua es vital para obtener mejor rendimiento de peso y resulta de mayor inocuidad e higiene para los productos cárnicos y lácteos que el animal proveerán en el futuro. más›
Viernes 15 de Marzo de 2019
Solamente en 2018, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó la expedición de cerca de 24 mil autorizaciones a diferentes fincas en todo el territorio nacional, dedicadas a la cría de bovinos, porcinos, ovino/caprinos, équidos, aves de corral y zoocría. Estos son los avances. más›
Viernes 15 de Marzo de 2019
A partir del próximo 26 de marzo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, habilitará las inscripciones para el “curso taller y examen de competencias técnica” de los Programas Nacionales de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, dirigido a médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas del país. más›

Páginas

Multimedia más›

Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.
Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca 
Tratamiento de pastos - ABC Ganadero 11
Conozca cómo trabajar sus pastos según la zona en la que estos estén creciendo frío o calor.
¿Cómo preparar los suelos para una siembra? - ABC Ganadero 10
Aprenda a preparar los suelos para una siembra y establecimiento de praderas.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.