Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 13 de Mayo de 2019
Tras varias semanas con tendencia al alza, el kilo del macho de ceba se contrajo en la mayoría de subastas. Bogotá sigue siendo la zona con el comportamiento más regular en materia de precios. más›
Lunes 13 de Mayo de 2019
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmó convenios con Urrao y Nariño para la construcción, adecuación, mantenimiento y dotación de las plazas de ferias de amas poblaciones. más›
Lunes 13 de Mayo de 2019
El tema de la seguridad en Colombia no ha sido fácil en los últimos años. El sector ganadero ha sido uno de los más afectados por la inseguridad. En Cauca, el abigeato y la formación de grupos al margen de ley tienen en vela a los productores. más›
Lunes 13 de Mayo de 2019
A diferencia del mismo periodo del año pasado, en el cual el beneficio legal de vacunos disminuyó y el de exportación subió con respecto al 2017, en los primeros 3 meses de este año se redujeron ambos rubros, aunque el de comercio exterior con un declive más pronunciado. más›
Lunes 13 de Mayo de 2019
Un estudio elaborado por Manuel Francisco Díaz y Stefan Burkart, y que está consignado en la publicación Políticas en Síntesis del CIAT, detalla cómo han cambiado las políticas públicas diseñadas para la producción bovina en nuestro país desde 1979 hasta hoy. más›
Viernes 10 de Mayo de 2019
El 8 de mayo, 5 días antes de que comience el primer ciclo del año de vacunación contra la fiebre aftosa, los ganaderos presentaron las preocupaciones ante la mala condición en que se encuentran los ganados debido a las extensas sequías que soportan. más›
Viernes 10 de Mayo de 2019
La Universidad de La Salle está invitando a todos los interesados al II Simposio Nacional y I Internacional de Zootecnia que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la sede norte en Bogotá a partir de las 8 am. más›
Viernes 10 de Mayo de 2019
Hoy se les rinde un homenaje a los profesionales que cuidan la salud de los animales en Colombia. A ellos, un feliz día. más›
Viernes 10 de Mayo de 2019
Las cifras actualizadas del programa IdentifICA del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) evidencian que en los últimos 5 meses se trazaron más de 81 mil bovinos, para un total cercano a los 4 millones 600 mil ejemplares. Se destacan los avances en la zona de frontera. más›
Viernes 10 de Mayo de 2019
La muerte de animales es una situación que tiene sufriendo a una región de Córdoba. Los ganaderos del Bajo Sinú piden a gritos que se declaren en calamidad pública por la falta de comida y agua que está matando a su ganado. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.