Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 12 de Febrero de 2021
Los productores de la región de La Mojana manifiestan que los niveles de abigeato están aumentando de manera notable, razón por la que están pidiendo a las autoridades un control más estricto y riguroso en los campos. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
La propuesta, que fue presentada ayer en la tarde al ministro de Agricultura, tiene 3 componentes: apoyo en la implementación de sistemas silvopastoriles, genética y un acompañamiento a través de un Asistegán en el departamento. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Compañías colombianas enviarán a Egipto, Líbano y Jordania, ejemplares de razas cebuinas con pesos entre 280 y 480 kilos en promedio, es decir, en estado de preceba, ceba y terminados.  más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Los propietarios de ganado vacuno de este municipio del departamento de Cundinamarca, que en su gran mayoría se dedican a la ceba, deben comercializar sus animales a través de intermediarios, lo que reduce su nivel de ganancias, por lo cual piden un recinto para venderlos ellos mismos. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Por medio de un banco genético de reproducción bovina, la alcaldía de Cúcuta busca apoyar a los ganaderos de los corregimientos de San Faustino y Guaramito, que forman parte de la zona rural de la capital de Norte de Santander. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
A pesar de que el gobierno de Emmanuel Macron ha insistido en que no firmará en los “términos actuales” el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur, entre otras por la petición de ganaderos y ONGs, el presidente francés accedería a firmarlo. más›
Martes 09 de Febrero de 2021
En enero el sacrificio mundial de la carne vacuna registró una caída de 14 %, principalmente por Brasil y Argentina que llegaron a un 20 % menos de animales faenados con respecto al mismo mes de 2020. más›
Martes 09 de Febrero de 2021
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) clasifica la calidad de la carne de acuerdo unos estándares que evalúan características como el marmoleo y la terneza. Estas mismas categorías las emplea para los ejemplares de los que se extrae este producto. más›
Martes 09 de Febrero de 2021
En días pasados, el catedrático José Antonio Mendizabal Aizpuru, de la Universidad Pública de Navarra, publicó un artículo sobre las consecuencias que traería la carne cultivada para la ganadería. Además, hay desventajas de este tipo de proteína frente a la natural. más›
Martes 09 de Febrero de 2021
La labranza es una secuencia de actividades que, a través del tiempo, deben conducir a la formación de un suelo óptimo, con el fin de permitir que las raíces puedan explorar el mayor volumen de este y absorber los nutrientes disponibles. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Enfriamiento y refrigeración de leche - Cap 92
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Aseo y desinfección de equipo y utensilios de ordeño - Cap 91
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Sistematización y robótica en el ordeño - Cap 90
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.