Columna del Presidente más›

Viernes 01 de Agosto de 2025
Con el sarcasmo como recurso, Erasmo de Róterdam escribió el “Elogio de la locura”, convirtiendo a la locura misma en protagonista –la estulticia–, para criticar a la sociedad y a la Iglesia de su tiempo.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 21 de Diciembre de 2015
La iniciativa que lideró la Gobernación departamental benefició a 76 organizaciones productoras de leche ubicadas en 19 municipios cuya principal actividad económica es la extracción del lácteo. Se espera que el proyecto tenga una segunda fase y sea promovido por el próximo mandatario.
más›

Lunes 21 de Diciembre de 2015
La laminitis es una enfermedad que ataca al ganado bovino. Los animales adultos y de lechería especializada son más vulnerables a padecerla. La prevención es el camino a seguir para evitar que ingrese al predio pecuario.
más›

Lunes 21 de Diciembre de 2015
Una raza que se caracteriza por ser un productor doble propósito, contar con una excelente adaptabilidad, rusticidad y longevidad. Es una especie con una muy buena fisiología para reproducción.
más›

Lunes 21 de Diciembre de 2015
El evento, que promueve las tradiciones y la cultura de la región, se realizará en el municipio de Nechí, Antioquia, ubicado a 70 kilómetros de la vía pavimentada del municipio de Caucasia. Iniciará el 15 de enero de 2016 y culminará el 19 del mismo mes.
más›

Lunes 21 de Diciembre de 2015
El primer alimento vital que recibe un ternero cuando nace es el calostro. El suministro, que debe hacerse durante las primeras 6 horas de vida, normalmente se hace mediante la ubre de la madre, pero también es posible realizarlo mediante un tetero o una sonda esofágica.
más›

Viernes 18 de Diciembre de 2015
Javier Naranjo, propietario de la finca Los Limones, trabaja desde hace más de 18 años en la finca de su padre donde produce una leche de alta calidad.
más›

Viernes 18 de Diciembre de 2015
La leucosis bovina es una patología que ha sido estudiada en diferentes territorios con el ánimo de lograr controlarla, toda vez que una vez el rumiante la adquiere jamás se cura y no existe vacuna que la contrarreste.
más›

Viernes 18 de Diciembre de 2015
La comercializadora tiene más de 50 productos con importantes descuentos durante esta temporada. Aprovéchelos y sorprenda al ganadero que tiene en su familia.
más›

Viernes 18 de Diciembre de 2015
De acuerdo con el vicepresidente técnico de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Alejandro Vélez Goyeneche, sectores como el industrial, el agropecuario y minero fallan a la hora de las comercializaciones.
más›

Viernes 18 de Diciembre de 2015
Los ganaderos en Colombia esperan que el Niño Dios les traiga en esta Navidad los regalos pedidos con el corazón para mejorar las condiciones económicas del sector en 2016, ante la crisis que, aseguraron, se vivió en 2015.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos