La subasta de ayer fue la segunda de más baja negociación desde que inició la modalidad de venta de leche en polvo nacional. En total se han negociado 2.200 toneladas a la par que han ingresado siete veces más importaciones de dicho producto. más›
De acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional, en unos 10 años, alternativas para la alimentación del ganado, como las cercas vivas con pasturas mejoradas, optimizarían el margen de ganancias y reducirían la emisión de Gases de Efecto Invernadero en el Piedemonte Llanero. más›
La moda, las redes sociales y el acceso a internet, ha llevado a los productores a interesarse más por determinados tipos de pasto. Sin embargo los expertos recuerdan que mientras más se adapte la planta al medio en el cual se va a utilizar, más fácil y económico será su manejo. más›
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito, Asodoble, ha preparado un completo curso presencial de capacitación agropecuaria para trabajadores y administradores del campo que inicia el próximo 26 de mayo en Bolívar. más›
Ganaderos de esta región, en la que nació el Brahman Cebú de Colombia, hacen honores una vez más a sus antepasados con la realización de la tradicional feria bovina. más›
Un estudio elaborado por la Universidad de Caldas evaluó el efecto de la somatotropina bovina recombinante (STbr) sobre la producción de leche e indicadores metabólicos en vacas bajo condiciones tropicales en pastoreo. más›
La diversificación es fundamental en las transiciones agroecológicas para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición y, al mismo tiempo, conservar, proteger y mejorar los recursos naturales. más›
En el departamento culminó la primera fase de capacitaciones del proyecto ‘Mejoramiento de la oferta forrajera, optimización de sistemas de alimentación y aseguramiento de la calidad e inocuidad de la leche para el trópico alto’. más›

Páginas