Ante el anuncio del Ideam de que el fenómeno pueda presentarse a finales del año o inicios de 2019, es vital que los productores atiendan las advertencias de la autoridad ambiental y se preparen con antelación. más›
Los productores, desesperados por el verano, trasladan su ganado o lo venden. La razón: no tienen comida para ofrecerles y proporcionarles bienestar. más›
CONtexto ganadero conoció detalles de la proposición que el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura, Consa, hizo al presidente electo Iván Duque y al ministro entrante Andrés Valencia, para resolver las dificultades de aplicar la norma que regula las plantas de beneficio animal. más›
La administración departamental invita a todos los araucanos a que celebren el Día del Llanero, fecha en la que se conmemora el quehacer del hombre de la región, sus actividades cotidianas, la gastronomía y la música propia. más›
La compañía Yara Colombia invita a los ganaderos, profesionales, técnicos y demás interesados a participar en nuevo evento académico este jueves 26 de julio para aprender con los mejores expertos sobre producción del hato lechero y cultivo efectivo de pastos. más›
En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la intensificación ganadera impulsa a los productores a pensar en alternativas para alimentar al ganado. Debido a la cantidad de materia seca que produce la cebada, técnicos del INTA Bordenave evalúan la producción de forraje y la calidad de los silajes confeccionados con la planta entera. más›
Un experto en suelos recomienda corregir la acidez del suelo de la finca y tratar el pasto como un cultivo para que sea más productivo y genere mayor nutrición.   más›
Ganaderos no consiguen comida para los animales y se ven obligados a venderlos. Las fincas se encharcan y el pisoteo del ganado daña los pastos.  más›

Páginas