La reconversión ganadera es la transformación del modelo ganadero tradicional en uno más eficiente en términos de producción de carne y leche. Conozca cómo puede hacer este cambio en su predio ganadero. más›
En el manual para el personal auxiliar de sanidad animal primaria (PASAP) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la lección número 5 estipula cuáles son las características de un animal sano para distinguirlo de uno enfermo. más›
Francisco José Mejía, presidente Banco Agrario de Colombia, destacó que la Federación Colombiana de Ganaderos está haciendo un gran trabajo con su Programa de Mejoramiento Genético-Embriogán. más›
En los últimos años, han surgido Iniciativas en distintos países del mundo, incluido Colombia, que le apuestan al uso de estos organismos para la recuperación de fuentes hídricas, implementando procesos que generan energías limpias y contribuyendo al cuidado del medio ambiente. más›
Más de 450 productores de banano de Magdalena recibieron los kids gracias al Convenio 070 – 2019, firmado entre la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA). más›
Tras el incremento de las últimas 2 semanas, el precio macho de ceba en la capital de Antioquia se cotizó en $4.933. Mientras que en Puerto Berrío, el macho en la categoría de 2 ¼ años llegó a los $4.753. más›
Con este Plan el gobierno dota al agro de una herramienta fundamental para mejorar la productividad más›
En navidad y año nuevo se debe dar protección especial atención  a los predios ganaderos, pues suelen ser temporadas donde los delincuentes aprovechan para despojarlos de sus animales y pertenencias. Conozca cómo puede tener cuidado cada metro de su terreno.  más›

Páginas