Continuando con la exposición del catedrático Juan Carlos Domínguez Fernández, de la Universidad de León (España), a continuación se muestran algunas de las estrategias que propuso para controlar el síndrome de la vaca repetidora de servicios (SVR). más›
El primer trimestre de 2020 registró la mayor cantidad de importaciones de lácteos en comparación con periodos anteriores, alcanzando una cifra superior a las 30 000 toneladas. De estas, 23 236 t (76 %) fueron compradas por 15 compañías. más›
De acuerdo con el primer avance estadístico del 18 al 24 de mayo se ha vacunado el 9,1 % del hato bovino y bufalino, es decir, 2 582 483 animales, cifra que corresponde a lo programado por Fedegán-FNG y el ICA. más›
Se adelanta en estos momentos el primer ciclo de vacunación contra la aftosa y la brucelosis por lo que es importante conocer el correcto proceso para lograr los resultados previstos. más›
Recuerde que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), administradora del Fondo Nacional del Ganado (FNG), está ofreciendo capacitaciones durante la cuarentena. Esta semana tratarán temas sobre mastitis, cría con énfasis en carne y enfermedades de control oficial. más›
Parece algo difícil, pero el criadero Los Caballeros Templarios y un grupo de expertos en animales criollos, van a dar respuesta a esta pregunta a través de un Facebook Live, que se lleva a cabo hoy a partir de las 5:45 pm. más›
Desde finales de 2019, productores de Casanare han pedido a las autoridades aumentar el pie de fuerza para velar por la seguridad del departamento. Actualmente se está trabajando en ello y hoy existen más puestos de control con los que se pretende generar tranquilidad entre los ganaderos. más›
La vaca no es la única que tiene la responsabilidad en las alteraciones reproductivas en un hato, pues los toros en ocasiones tienen deficiencias que pueden convertirse en un inconveniente de infertilidad parcial o definitivo. más›

Páginas