Daabon realiza un estudio en que alimenta la sostenibilidad de la cadena de suministro con la cual el alimento de animales aporta rentabilidad a los ganaderos. Conozca más detalles sobre esta investigación realizada en Colombia. más›
La compañía Cooperprotek diseñó un empaque para conservar alimentos que le apunta a aumentar la vida útil de productos como la carne, el pollo y los embutidos.   más›
Las plantas capturan energía solar con sus hojas verdes por medio de la fotosíntesis. La energía es convertida en carbohidratos para su crecimiento y uso posterior. Conozca cuáles son las tres fases de crecimiento. más›
Durante un evento en su fábrica de Bugalagrande Nestlé anunció que para 2026 invertirá $100 millones de dólares en Colombia, para aumentar su capacidad de producción, renovar sus tecnologías y mejora de procesos para garantizar su sustentabilidad operacional; y para aceleración digital. más›
“Lo que puedo decir con toda claridad es que el sector ganadero no tiene nada que ver con esta lamentable situación. Los ganaderos venden, por lo general, estos animales en la puerta de su finca y las empresas les pagan el ganado antes de sacarlos de sus predios”. más›
Si bien el 2022 podría no terminar con récord en toneladas importadas de lácteos (alcanzado en 2020), ya superó con creces el costo y es de lejos el más elevado. Hasta el 30 de noviembre se registraron más de 263 millones de dólares gastados para adquirir poco más de 69 mil toneladas de leche en polvo y otros derivados. más›
Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa en México, concluyeron que el uso de aceites esenciales en el alimento del ganado podría optimizar la producción y dar ventajas competitivas en los mercados internacionales. más›
Así lo expresó el presidente ejecutivo de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera, al referirse al caso del barco que zarpó de Colombia transportando vacunos y fue detenido por autoridades de España debido a que encontraron cocaína en su interior: más›

Páginas