
La utilización de esta práctica tiene un efecto positivo sobre la calidad de la carne en cuanto a la terneza, jugosidad, sabor, olor, así como en la conservación.
más›

En el departamento del Meta se viene trabajando de forma constante en los procesos de transformación de aquellos ganaderos que practican la ganadería tradicional para que cada día sean más los que se decidan a hacer la transición a la sostenible.
más›

El ganado bovino que habita en predios con diversas praderas y se alimenta de ellas es más resistente a las enfermedades y es más productivo. No obstante, la combinación entre gramíneas y leguminosas no se debe descartar.
más›

La entidad recibe así un espaldarazo por su gestión a favor de las víctimas de la violencia y de las Farc. Desde ya, la Fundación se prepara para seguir siendo parte de la Mesa Nacional de Víctimas.
más›

La enfermedad, considerada la más costosa en el mundo ganadero, ahora se podrá prevenir con el uso de un biológico que ataca una bacteria. El avance científico se da en Argentina. Colombianos opinan sobre la vacuna y la patología.
más›

Conocer sobre procesos térmicos, elaboración de subproductos y ejecución de técnicas para no desperdiciar ni una gota del líquido, son conocimientos que ayudan a la economía y rentabilidad del predio. Conozca más de estos cursos gratuitos.
más›

La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, pide al Gobierno revisar el tema de los costos actuales de producción para evitar que, como se viene presentando, sigan desapareciendo los pequeños productores del país.
más›

Se reúnen hoy los miembros del Consejo Nacional Lácteo para buscar unificar las propuestas que le serán presentadas al Gobierno. Desde Fedegán insisten en que la fórmula se debe revisar y favorecer a las 350 mil familias que dependen de ello.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1509
- 1510
- 1511
- 1512
- 1513
- …
- siguiente ›
- última »