Desde hace 5 años, en el departamento no se presentaban esta clase de cobros ilegales, que desde hace varios meses se han ido expandiendo por toda la región. Actualmente, se le está cobrrando a todos los productos que consumen los guainarenses. más›
Los comercializadores de leche en Colombia son quienes más ganan con la venta del líquido y sin incurrir en riesgo o inversión alguna. Voces del sector consideran que debe haber un esfuerzo de su parte de cara a fomentar el consumo. más›
Aunque el evento se desarrollará entre el 11 y el 15 del próximo mes de agosto, los organizadores ya tienen las inscripciones abiertas para que los productores interesados no se queden si su cupo. más›
Ambas entidades buscan que los productores pecuarios tengan facilidades a la hora participar en exhibiciones o juzgamientos y por ello se unen para facilitar procesos como certificar hatos libres de enfermedades y el diagnóstico de preñez, entre otros servicios. más›
El mandatario de los cesarenses aseguró que en lo que va corrido del año no se presentó la habitual temporada de lluvias que permiten soportar la sequía normal de los meses de julio y agosto. Reconoció que la gran mayoría de predios bovinos están devastados por la ausencia de precipitaciones. más›
La elevada cantidad de animales que por estos días se asientan en la zona producto del verano generó un considerable incremento en la producción de leche. Los cruderos están aprovechando la coyuntura para disminuir el valor que pagan al ganadero. más›
La gran cantidad de animales que se envía al exterior sumada a un verano que no da tregua desde finales de 2014 han hecho que el inventario de reses disponible para sacrificio disminuya de forma significativa. más›
El máximo evento anual organizado por Asocebú, que este año se llevará a cabo en la ciudad de Valledupar, contará con la presencia de 129 ganaderías inscritas y 1.369 animales participantes de razas brahman, guzerá, gyr y algunos de potrero. más›

Páginas