
El editorial del periódico La República del 26 de julio (Una reforma agraria a golpe de invasiones) pone el dedo en la llaga sobre un problema que está tomando cada día más fuerza y amenaza con desbordarse: las invasiones de propiedades privadas en el sector rural.
más›

El pasado 4 de junio, en el marco de la celebración del Día del Campesino, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entregó el primer laboratorio móvil de diagnóstico agropecuario y biología molecular.
más›

Las nuevas tendencias de bebidas vegetales no aportan los suficientes nutrientes al cuerpo humano como sí lo hace la leche de vaca. Conozca la opinión de una experta.
más›

Mincomercio entregó la Medalla al Mérito Turístico a la chef Leonor Espinosa por su valioso aporte a la construcción del turismo gastronómico colombiano.
más›

En Paraguay la vaca nelore JCW FIV RP 7425 de la ganadera Goya se vendió el 50 % por 504 millones de guaraníes, esto es, USD 73.000 o $325 millones. Así pues, su valor total sería de 146 000 dólares o $650 millones de pesos colombianos. Esto la convirtió en la vaca más cara del país sudamericano.
más›

Aunque por años los ganaderos han privilegiado un mayor tamaño a la hora de elegir sus bovinos, hay mayores beneficios al tener vacas más pequeñas. Esta costumbre, que existe sobre todo en países desarrollados, está comenzando a cambiar por las ventajas que representa animales de menor tamaño.
más›

Este martes en la plenaria del Senado se realizará el segundo debate sobre la ratificación de Colombia de su adhesión al Acuerdo de Escazú, un proyecto que podría afectar a los ganaderos
más›

Las piedras contra la actividad ganadera no cesan debido a que se ha creado una ‘verdad’ a medias basada en datos pocos reales para la zona en la que se practica la ganadería. Conozca por qué en Colombia, la situación no es como la pintan.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- …
- siguiente ›
- última »