
Dirigentes aseguran que hay al menos 40 pasos ilegales entre Colombia y Ecuador; sin embargo, la situación ha mejorado ante las posibilidades de vender de forma legal algunos productos.
más›

Ganaderos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre han sido sorprendidos con algunas precipitaciones que reciben con beneplácito. Sin embargo, hay temor de que puedan proliferar plagas y enfermedades como ocurrió en el invierno pasado.
más›

De acuerdo con el gerente del programa IdentifICA, el proceso se ha concentrado en los departamentos que limitan con Venezuela, Ecuador y Panamá. Sin embargo, ganaderos de estas regiones han manifestado retrasos e incumplimientos en la identificación animal.
más›

El productor hizo parte de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, y apoyó los eventos ganaderos del Meta, donde tenía ubicada su hacienda.
más›

Este jueves se enfrentan en Barranquilla los combinados de ambas naciones en juego válido por las eliminatorias a Rusia 2018. Los cafeteros luchan por clasificar, mientras que los del altiplano le apuestan a la renovación de su selección. En el sector bovino el panorama también es opuesto.
más›

El suplemento, que es elaborado con residuos de trigo, maíz, cascarilla de algodón, glicerol y melaza, se ha convertido en una alternativa para obtener mejores ganancias de peso en el hato, esto gracias a sus importantes aportes de proteína y energía.
más›

En departamentos como Caldas, Cauca, Huila y Valle del Cauca, las lluvias han causado estragos en las zonas rurales, afectando predios y vías terciarias. Hay temor en otras zonas por la intensificación de las precipitaciones.
más›

Este forraje es el más extendido en el país, a pesar de ser una especie introducida que colonizó la región Caribe desplazando a pasturas nativas. Esto a pesar de que es susceptible al calor intenso y a las plagas, aunque contiene un alto porcentaje de proteína.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1176
- 1177
- 1178
- 1179
- 1180
- …
- siguiente ›
- última »