El kilo de macho de levante está cercano a los $5.000 e incluso ha llegado a los $5.500, mientras que el kilo de macho de ceba está en $4.500, haciendo difícil la reposición de los ganados. Las hembras de vientre también han subido de precio. más›
Dentro del proceso de licitación para el manejo de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural no ha ofrecido cuentas claras sobre las inversiones de los dineros recaudados. más›
El proyecto de ordenamiento social de la propiedad y tierras rurales carece de vasos comunicantes entre la entrega de tierras con el desarrollo rural y la productividad. más›
Esta será la última campaña que operará Fiduagraria, que ha estado al frente de los últimos 2 ciclos. Si bien casi todo está listo para comenzar, la preparación del proceso ha tenido varios tropiezos como ha sido habitual desde que la entidad administra el Fondo. más›
En el estado actual de la ganadería, donde ser competitivo es casi que una obligación para no desaparecer, es fundamental que los ganaderos organicen su finca y la conciban como un verdadero negocio. más›
Recientemente se dio a conocer un proyecto con el que se pretende construir una planta de beneficio regional en Fundación, Magdalena, la cual beneficiará a aproximadamente 8 municipios cercanos a esa zona. más›
Los días 4 y 5 de mayo, se lleva a cabo en las instalaciones de Marcar Ganadería, en el municipio de Rionegro (Antioquia) finca Pozo Rubio, un curso teórico práctico de podología bovina, organizado por la Fundación Capitán Yunyi. más›
Sacrificar ganado en predios para robar sus carnes es una actividad ilegal que está en aumento en Tame. Las fincas que están más cercanas al casco urbano de este municipio de Arauca son las que se están viendo más afectadas por esta problemática.   más›

Páginas