El evento tendrá lugar del jueves 1 al domingo 4 de marzo en el municipio de Calarcá, a 15 minutos de Armenia. Está organizado por el Comité de Ganaderos del Quindío en asocio con el Comité de Cebuistas Lecheros del Quindío, y cuenta con apoyo de Fedegán. más›
Hace cerca de una década el gobierno conocía de las propiedades nutracéuticas de la carne bovina y de la urgencia de avanzar en la investigación y en las estrategias para hacerlo. Hoy el mundo demanda productos neutracéuticos y Colombia no está preparada para atender esas demandas. más›
Aunque existen muchos patrones y lineamientos para la medición de la condición  corporal, la más comúnmente utilizada y aceptada es la empleada en los Estados Unidos propuesta por Ferguson (1994). más›
Tras conocerse las cifras de ventas de carne en el exterior, llama la atención que a mitad del año había un repunte del 110% con relación al 2016, que terminó siendo del 40% al llegar diciembre. En cuanto al sacrificio, los datos muestran una notable reducción en el degüello para exportación. más›
Gracias a los resultados obtenidos y los impactos generados por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, el Banco Mundial y los donantes ratifican se extensión por dos años más, hasta enero del año 2020, ampliando las metas e intensificando acciones para transformar más hectáreas hacia una ganadería sostenible. más›
Ya están inscritos los ejemplares que harán parte del primer programa especial entre la mejor vitrina ganadera de Colombia y la Asociación Angus & Brangus de Colombia, que tendrá lugar este miércoles 14 de febrero a las 6 pm. más›
Programa de mejoramiento productivo a atendido a cien unidades productivas, inseminado 300 hembras y asimismo, contribuido en la implementación de parcelas demostrativas silvopastoriles en 30 ganaderías. También en la creación de 40 núcleos de ganado ovino. más›
Conozca el crecimiento de sus praderas para determinar el momento óptimo del pastoreo, utilizando criterios medibles que reflejan lo que está pasando con los nutrientes de la planta, dejando de lado el simple criterio de pastoreo por número de días de descanso de la pradera. más›

Páginas