
Desde agosto de 2018 el sector privado viene contribuyendo a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al año 2022, para lo cual ha plantado 12.203.174 en diferentes regiones del país.
más›

El Gobierno Nacional presentó un proyecto de ley de acción climática el cual llevará al país a unas acciones mínimas para que Colombia sea carbono neutral al año 2050, según indicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.
más›

El macho de ceba se cotizó en $8.100 en Mercagán – Santander, mientras que el valor del macho de levante en Dorexpo – La Dorada se pagó $12.400.
más›

Con la expedición de la Resolución 0290 de 2021, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural estableció un incremento de 7 % del valor del gramo de sólidos totales, proteína y grasa para el pago de leche a los productores que será aplicado a partir del 1º de octubre de 2021.
más›

“Esta es la inversión más alta que se ha hecho históricamente en La Mojana”, manifestó el presidente de los colombianos tras reunirse con los gobernadores de Bolívar, Córdoba y Sucre, y recorrer los puntos críticos en los que el río Cauca rompió diques, causando inundaciones.
más›

El Ideam manifestó que de acuerdo con las predicciones de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, por sus siglas en inglés), el fenómeno de La Niña sería de carácter débil y alcanzaría su fase de madurez hacia final de 2021 e inicios de 2022, y posiblemente extendiéndose hasta el primer trimestre de 2022.
más›

Los productores del departamento del Quindío se sienten complacidos con la labor que está realizando la Federación Colombiana de Ganaderos y el Comité de Ganaderos, quienes están llevando brigadas tecnológicas para fomentar el crecimiento del sector.
más›

La cadena cárnica de la Orinoquía busca aprovechar el trabajo que se viene haciendo en sostenibilidad para proyectarse a nivel nacional e internacional.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- …
- siguiente ›
- última »