La trazabilidad es una práctica que se está implementando con mucho rigor en varias partes del mundo. En Uruguay ha sido un sistema que no solo es ejemplo para el continente, sino que hoy en día tiene una amplia cobertura luego de muchos tropiezos. más›
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de ese país, estimó para la campaña 2021/2022, un cosecha de granos de 288,61 millones de toneladas, un 14,2 % más que en el ciclo anterior. más›
El proceso de henificar se puede realizar prácticamente con cualquier gramínea, excepto aquellas que no posean tallos gruesos y suculentos como el pasto elefante, el pasto Guatemala, los sorgos, el maíz y la caña de azúcar. Conozca con qué especies sí se puede elaborar un buen heno. más›
Del 22 de octubre al 1 de noviembre se realiza en Corferias la XXIII versión de Agroexpo, la cual se llevará cabo de manera presencial, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. más›
El gobierno, a través de la Escuela Nacional de Formación Ambiental (Savia), busca generar una cultura de protección del medio ambiente y la biodiversidad, por medio del conocimiento, las experiencias y la interacción con los ecosistemas. más›
Los productores que transformaron sus fincas bajo esquemas de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles, han sembrado 3,8 millones de árboles. Esto les ha permitido triplicar su producción lechera y al mismo tiempo contribuir en la mitigación del cambio climático en Colombia. más›
La extorsión que se viene presentando en aumento en tres municipios en Planeta Rica, Montelibano y La Apartada a ganaderos, pequeños y medianos comerciantes y contratistas, es motivo de preocupación de las autoridades departamentales. más›
El reconocido ganadero y comerciante del Bajo Cauca antioqueño, de 78 años de edad, fue ultimado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra, el 12 de octubre en las horas de la tarde, informó la policía. más›

Páginas